Este proyecto fue galardonado con el Gran Premio en el concurso IoT project of the year 2024. Lea el artículo y obtenga más información sobre todos los ganadores.
El cliente es una de las mayores empresas de distribución de productos petrolíferos, gestiona una flota de más de 25000 camiones que realizan entre 12000 y 20000 viajes diarios. Coordinar una operación de esta magnitud planteaba importantes retos, especialmente en lo que respecta a la seguridad y eficiencia en la distribución.
El proceso de transporte enfrentaba riesgos como contrabando, robo y posibles manipulaciones o sustituciones de productos durante el transporte. El cliente buscaba una solución que ofreciera un control integral y permitiera un seguimiento preciso de la salida y llegada de los camiones cisterna. Además, necesitaba informes detallados con información contextual, razones de posibles infracciones y datos de contacto de los conductores, lo que facilitaría una respuesta rápida y una investigación efectiva en caso de incidentes.
Siga leyendo para descubrir cómo esta solución permitió mejorar el control y eliminar por completo los robos.
Integrated Solutions, socio de Wialon, implementó un sistema integral de gestión de flotas para camiones cisterna, diseñado tras un análisis detallado de los patrones de trabajo.
Para controlar la ubicación y el estado de los vehículos se instalaron rastreadores Galileosky 10 y Teltonika FMC650. Además, se incorporaron sensores de identificación del remolque, asegurando una conectividad ininterrumpida entre el camión cisterna y su remolque.
Para cumplir con los estrictos requisitos del proyecto, los dispositivos fueron completados con tales características como resistencia al agua y al polvo y alertas antimanipulación. Para garantizar una autenticación confiable de conductores y camiones cisterna en carreteras, se integraron lectores RFID UHF y lectores de tarjetas de identificación de conductores.
La plataforma de gestión de flotas de petroleros diseñada por Integrated Solutions permitió una transparencia total en los procesos de transporte y un control eficiente. Para lograrlo, se integró el sistema interno del cliente, que almacena los datos de los viajes, con las funcionalidades de Wialon utilizando API y SDK.
La solución desarrollada ofrece una gestión y un seguimiento exhaustivos de las rutas. Con códigos de ruta únicos y geocercas para cada estación de carga y descarga, ahora, las rutas diarias se generan automáticamente para optimizar los viajes entre ubicaciones predefinidas, mientras que notificaciones en tiempo real mantienen informado al cliente sobre cada etapa del trayecto.
La plataforma registra infracciones como paradas no autorizadas, desviaciones de ruta y descargas indebidas o incompletas. Las alertas en vivo y los informes detallados permiten identificar incidentes, analizar su origen y aplicar las correcciones necesarias. Cualquier desviación de ruta se visualiza en un mapa con indicadores codificados por colores, mejorando la capacidad de respuesta ante anomalías.
La solución de gestión de flotas para la industria del petróleo y el gas proporcionó al cliente un control total sobre sus vehículos y conductores, garantizando operaciones seguras y eficientes.
Desde la implementación del sistema, el cliente no ha registrado ningún robo de combustible.
La digitalización completa de las operaciones permite gestionar miles de viajes diarios con un nivel de transparencia y control sin precedentes.
La plataforma de gestión de flotas petrolíferas, desarrollada por Integrated Solutions, centralizó toda la información sobre vehículos, conductores y rutas en un solo sistema, simplificando la administración y mejorando la eficiencia operativa.
Ante cualquier incidente, las autoridades de seguridad reciben alertas en tiempo real y pueden responder de inmediato. Además, el acceso rápido a un registro detallado de los viajes facilita la recuperación de la información importante.
Gracias a esta solución, los conductores cumplen estrictamente con las rutas asignadas, los tiempos de entrega y las normativas operativas y evitan paradas no autorizadas. Como resultado, los plazos de entrega se han optimizado y la calidad del servicio ha mejorado significativamente.